La UPV lidera un estudio internacional para garantizar una IA «segura y ética» en el ámbito sanitario
El trabajo propone 14 requisitos de diseño de software para minimizar los riesgos que las soluciones clínicas basadas en esta tecnología.
La IA promete revolucionar la prevención de enfermedades con diagnósticos rápidos y precisos, pero plantea serios dilemas sobre privacidad, control de datos y equidad.
La inteligencia artificial aplicada a la prevención de enfermedades, como propone Neko Health, promete diagnósticos rápidos y precisos mediante el análisis masivo de datos biométricos. Sin embargo, este avance plantea serios dilemas sobre la privacidad, el control y el uso de la información médica, así como sobre la equidad en el acceso a estas tecnologías. Existen riesgos de errores en los diagnósticos, sesgos algorítmicos y posibles usos indebidos de los datos por parte de aseguradoras o terceros. Es urgente regular y garantizar que la innovación tecnológica no sacrifique derechos fundamentales ni aumente desigualdades.