La UPV lidera un estudio internacional para garantizar una IA «segura y ética» en el ámbito sanitario
El trabajo propone 14 requisitos de diseño de software para minimizar los riesgos que las soluciones clínicas basadas en esta tecnología.
Expertos de Paradigma Digital, Telespazio Ibérica, Sener, Avvale y Ayesa analizaron cómo la IA ya está generando impacto real eficiencia, resiliencia y toma de decisiones.
La inteligencia artificial está revolucionando la sostenibilidad al integrarse en sectores como la industria, la energía, la logística y la agricultura. En el Foro Tendencias de enerTIC.org, los expertos destacaron cómo la IA permite romper silos organizativos, integrar datos diversos y generar modelos de gestión más resilientes y eficientes. Desde la observación satelital hasta la planificación industrial, la IA mejora la toma de decisiones, automatiza procesos y anticipa escenarios complejos. Su papel va más allá del ahorro energético: impulsa la eficiencia económica, la resiliencia operativa y la sostenibilidad territorial, convirtiéndose en una herramienta clave para afrontar los retos del futuro.