Inteligencia artificial al servicio de la ciencia para ayudar en el tratamiento del alzhéimer y el cáncer
Un equipo de científicos ha desarrollado una estrategia computacional que permite diseñar moléculas terapéuticas desde cero.
Ujué Agudo, doctora en Psicología por la Universidad de Deusto, investiga cómo los algoritmos de IA influyen en la toma de decisiones.
Ujué Agudo, doctora en Psicología e investigadora en la Universidad de Deusto, advierte sobre la necesidad urgente de fomentar un pensamiento crítico en torno al uso de la inteligencia artificial. Señala que los algoritmos influyen en nuestras decisiones cotidianas, muchas veces sin que seamos conscientes, y que su diseño no es neutral, sino que refleja valores e intereses. Agudo propone abrir un debate público sobre los límites éticos, sociales y políticos de la IA, y subraya la importancia de educar a la ciudadanía para que pueda comprender y cuestionar el impacto de estas tecnologías en su vida diaria.