La UPV lidera un estudio internacional para garantizar una IA «segura y ética» en el ámbito sanitario
El trabajo propone 14 requisitos de diseño de software para minimizar los riesgos que las soluciones clínicas basadas en esta tecnología.
Los Estados también instan a establecer una supervisión humana y a garantizar que los sistemas cumplan las normas de no discriminación.
Los países de la Unión Europea han instado a combatir el sesgo de género en los sistemas de inteligencia artificial, alertando sobre los riesgos de resultados discriminatorios. Piden a los gobiernos usar datos claros y representativos, establecer supervisión humana y garantizar el cumplimiento de normas de no discriminación. Además, abogan por investigar la misoginia en línea, incorporar medidas contra la violencia de género digital y fortalecer estructuras gubernamentales de igualdad. El Consejo reconoce que, con datos y normas adecuadas, la IA puede ser menos propensa al sesgo que los humanos y ayudar a detectar desigualdades de género.