Los líderes de data center defienden su sostenibilidad al ser claves para la IA
Líderes de data centers destacan el papel clave de España en la IA, impulsado por energía renovable y sostenibilidad.
Las empresas deben adaptarse ya a la regulación europea de IA, que exige formación, transparencia y supervisión humana en sistemas automatizados.
Un nuevo estudio de ISACA concluye que casi tres de cada cuatro profesionales europeos de TI y ciberseguridad afirman que su personal ya utiliza la IA generativa en el trabajo en 2025. Si bien esta cifra supone un aumento de diez puntos en el último año, poco menos de un tercio de las organizaciones ha implementado políticas formales e integrales de IA. Esto pone de manifiesto la disparidad entre la frecuencia con la que se utiliza la IA y su estricta regulación en el lugar de trabajo. Según refleja el informe, la IA ya está generando un impacto positivo en el día a día de las empresas. A modo de ejemplo, más de la mitad (56%) de los encuestados afirma que la IA ya ha impulsado la productividad organizacional, mientras que el 71% reporta mejoras en la eficiencia y el ahorro de tiempo. De cara al futuro, el 62% se muestra optimista respecto a que la IA impactará positivamente en su empresa el próximo año.