
Prevenir enfermedades con inteligencia artificial… ¿a qué precio?
La IA promete revolucionar la prevención de enfermedades con diagnósticos rápidos y precisos, pero plantea serios dilemas sobre privacidad, control de datos y equidad.
La IA promete revolucionar la prevención de enfermedades con diagnósticos rápidos y precisos, pero plantea serios dilemas sobre privacidad, control de datos y equidad.
MeQA permite realizar consultas en lenguaje natural sobre medicamentos de uso humano y obtener respuestas inmediatas basadas en la información oficial de prospectos.
La percepción general de la sociedad vasca es que la IA es una herramienta poderosa y transformadora, siempre que su uso esté orientado al beneficio…
El documento que está desarrollando la Comisión Europea ha sido rechazado por gran parte del sector cultural por considerar que no protege los derechos de…
Un nuevo informe de la OIT revela oportunidades y riesgos antes del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
La comunidad de desarrolladores, investigadores y empresas está apostando con fuerza por soluciones abiertas, transparentes y auditables.
La norma establece los requisitos para implementar y mejorar continuamente un sistema de gestión de la IA en las organizaciones.
En IA, alucinar significa inventarse cosas. Son respuestas que suenan bien, incluso convincentes, pero que son falsas.
Esta iniciativa simboliza un paso hacia un desarrollo de la IA que no solo sea técnicamente avanzado, sino también profundamente humano y ético.