Microsoft destina más de 5.300 millones de euros a la próxima construcción en Aragón
El proyecto empezará a dar servicio en cuatro años, aunque no se completará hasta dentro de diez.

La regulación europea carece de normas claras sobre responsabilidad civil para agentes de IA autónomos, creando una laguna legal.
Los agentes de inteligencia artificial (IA), que actúan de forma autónoma y proactiva en el mundo real, representan un importante desafío para la regulación europea. Aunque el Reglamento de IA (RIA) de la UE los incluye, este no regula la responsabilidad civil por daños causados por estos sistemas. La retirada en 2025 del proyecto de directiva sobre responsabilidad civil deja una laguna legal, obligando a las víctimas a recurrir a normativas civiles nacionales, con dificultades probatorias. Esta ausencia normativa puede limitar la compensación efectiva y plantea la necesidad de reconsiderar la regulación para abordar estos riesgos emergentes.