La UPV lidera un estudio internacional para garantizar una IA «segura y ética» en el ámbito sanitario
El trabajo propone 14 requisitos de diseño de software para minimizar los riesgos que las soluciones clínicas basadas en esta tecnología.
El objetivo es alcanzar la automatización de tareas, la toma de decisiones más informadas o la adaptación a las tendencias de los mercados.
El Instituto Tecnológico de Producto Infantil y de Ocio (AIJU), con sede en Ibi, ha lanzado un ambicioso plan para integrar la inteligencia artificial (IA) en sectores clave como el juguete, la sanidad, el turismo y la educación. Ha creado un comité específico, formado a todo su personal y publicado un plan estratégico para implementar IA generativa. Entre sus aplicaciones destacan sistemas de visión artificial, plataformas educativas adaptativas y algoritmos de diagnóstico médico. AIJU apuesta por una IA responsable, con supervisión humana, y busca mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la adaptación a las demandas del mercado.