Un centenar de pymes aprende cómo transformar su negocio con la inteligencia artificial de la mano de IAON
Solo 3 de cada 100 pymes españolas utilizan la IA, con los riesgos legales y de seguridad como principal barrera para su adopción

En su desarrollo participaron universidades, laboratorios de investigación y grandes tecnológicas chinas.
China ha lanzado la versión 2.0 de su marco de gobernanza para la seguridad en IA. El documento aborda riesgos emergentes como el mal uso de modelos open source, la pérdida de control humano y el impacto social de la automatización. Propone medidas técnicas, principios éticos y sistemas de evaluación para mitigar amenazas, incluyendo el uso indebido de conocimientos sensibles. Aunque no es vinculante, sirve como base para futuras regulaciones nacionales e internacionales, buscando equilibrar innovación, seguridad y control humano en el desarrollo de la IA.