La UPV lidera un estudio internacional para garantizar una IA «segura y ética» en el ámbito sanitario
El trabajo propone 14 requisitos de diseño de software para minimizar los riesgos que las soluciones clínicas basadas en esta tecnología.
Un estudio revela que las empresas que cuentan con la alianza entre IA y sostenibilidad reducen hasta un 26 por ciento sus emisiones.
La integración de la inteligencia artificial (IA) y la sostenibilidad ya no es opcional para las empresas modernas. Según un estudio de The Brightline Initiative, las organizaciones que combinan eficazmente IA y sostenibilidad logran reducir sus emisiones de CO₂ hasta un 26%, frente al 3% de quienes las gestionan por separado. La IA, aunque no es una solución mágica, actúa como catalizador cuando se integra con liderazgo, datos fiables y colaboración. Las empresas maduras en IA triplican las probabilidades de éxito en sostenibilidad, logrando beneficios en eficiencia, ahorro y desempeño ESG. El informe recomienda actuar ya e integrar la IA en la estrategia sostenible.