Microsoft destina más de 5.300 millones de euros a la próxima construcción en Aragón
El proyecto empezará a dar servicio en cuatro años, aunque no se completará hasta dentro de diez.

Se está construyendo una base sólida para los avances de esta tecnología, pero aún se debe crear una estrategia para aplicarla al sector del desarrollo.
La inteligencia artificial (IA) puede transformar la cooperación internacional, permitiendo desde diagnósticos médicos precisos en zonas remotas hasta gestión eficiente del agua y educación personalizada. España ha avanzado en capacidades tecnológicas, con iniciativas como la Estrategia Nacional de IA, inversiones europeas y la creación de organismos como la AESIA y el ECAT. Sin embargo, la acción exterior española sigue siendo mayoritariamente analógica y requiere definir una estrategia IA para el desarrollo, impulsar proyectos innovadores y formar tanto a socios como a su propio personal. Integrar la IA de modo responsable y ético es clave para contribuir a un desarrollo global más justo.