Nace una iniciativa global para integrar la humanidad en la inteligencia artificial

Esta iniciativa simboliza un paso hacia un desarrollo de la IA que no solo sea técnicamente avanzado, sino también profundamente humano y ético.

La reunión de la Alianza de Civilizaciones de la ONU en Ginebra concluyó con recomendaciones clave sobre la gobernanza ética y global de la inteligencia artificial (IA), destacando la necesidad de marcos regulatorios centrados en los derechos humanos y la dignidad. Se presentó la iniciativa HUMAN-AI-T, una plataforma digital que preservará el patrimonio ético y cultural de la humanidad para guiar el desarrollo de la IA. Líderes internacionales alertaron sobre los riesgos de desigualdad y desinformación, y subrayaron que la IA debe servir al bien común, la inclusión y la cooperación global, anclando su evolución en valores universales y diversidad cultural.