Prevenir enfermedades con inteligencia artificial… ¿a qué precio?
La IA promete revolucionar la prevención de enfermedades con diagnósticos rápidos y precisos, pero plantea serios dilemas sobre privacidad, control de datos y equidad.
La inteligencia artificial (IA) avanza a pasos agigantados en el mundo corporativo, pero la formación de los empleados no va al mismo ritmo.
Aunque el 63% de los trabajadores ya utiliza IA Generativa en sus tareas diarias, solo el 28% considera recibió la capacitación adecuada y apenas un 32% confía en su habilidad para emplearla de manera efectiva. Este desajuste entre inversión y preparación es una de las principales conclusiones del Informe sobre el Estado de la Adopción Digital en 2025: Edición Especial sobre IA, elaborado por WalkMe, empresa vinculada a SAP. El estudio revela que, si bien se espera que el gasto en IA crezca un 64% en 2025, alcanzando los 23 millones de dólares en grandes empresas, muchas organizaciones aún enfrentan dificultades para traducir esta inversión en beneficios tangibles. El informe muestra una diferencia notable en las expectativas sobre la IA dentro de las empresas.