Estrategia, posicionamiento, IA y algún que otro fiasco: radiografía ‘tech’ de las CCAA a mitad de legislatura
Las autonomías viven su mejor momento al haber entendido la importancia de la especialización.
Un equipo de científicos ha desarrollado una estrategia computacional que permite diseñar moléculas terapéuticas desde cero.
Un equipo de investigadores del CSIC, la Universidad Pontificia Comillas y AItenea Biotech ha desarrollado una estrategia computacional basada en inteligencia artificial generativa y modelos predictivos para diseñar moléculas terapéuticas desde cero, orientadas al tratamiento del alzhéimer y ciertos tipos de cáncer. El proyecto se centra en la inhibición de la proteína DYRK1A, implicada en enfermedades neurodegenerativas y tumores, logrando compuestos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y buena permeabilidad cerebral. Esta metodología acelera el diseño de fármacos y es adaptable a otros objetivos terapéuticos. Los siguientes pasos incluyen optimización y evaluación preclínica de los compuestos identificados.