La RAE abre al público aplicaciones de inteligencia artificial
El proyecto LEIA tiene como objetivo defender y promover el uso del español en el universo digital y, especialmente, en el ámbito de la inteligencia artificial.
La Real Academia Española (RAE) ha presentado varias aplicaciones de inteligencia artificial abiertas al público, desarrolladas en el marco del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial). Entre ellas destacan un observatorio automático de neologismos, un verificador lingüístico y un recopilador interactivo de variedades del español. Estas herramientas buscan garantizar el buen uso del idioma en entornos digitales y cuentan con financiación del fondo europeo Next Generation EU. El director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, afirmó que “la IA ya no es una opción, sino una necesidad” para preservar y proyectar la lengua española hacia el futuro.
Ir a la noticia