Prevenir enfermedades con inteligencia artificial… ¿a qué precio?
La IA promete revolucionar la prevención de enfermedades con diagnósticos rápidos y precisos, pero plantea serios dilemas sobre privacidad, control de datos y equidad.
El liderazgo en la era de la IA no se trata solo de saber adoptar tecnología en diferentes áreas operativas, sino de utilizarla con criterio y responsabilidad.
Un estudio reciente de McKinsey & Company revela que los empleados están listos para abrazar la IA en el trabajo. De hecho, muchos ya utilizan herramientas de IA a diario, y un gran porcentaje cree que la IA transformará sus trabajos en el futuro cercano. La IA puede aumentar la productividad, optimizar procesos y crear nuevas oportunidades laborales. Sin embargo, también plantea desafíos como el desplazamiento de empleos y consideraciones éticas. Es importante desarrollar una IA centrada en el ser humano, que priorice estándares éticos y un uso responsable para asegurar un futuro positivo y sostenible para la fuerza laboral.