La IA está detrás del 55% de los ciberataques detectables, según el INCIBE
La irrupción de herramientas de inteligencia artificial y la liberación del código de algunas plataformas han marcado “un año de inflexión”.

La compañía de origen alemán es una de las empresas que más invierte en I+D a nivel mundial.
Bosch ha anunciado una inversión de 2.500 millones de euros en inteligencia artificial (IA) hasta 2027, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y conservar los recursos naturales. Desde 2023, todos los productos de Bosch contienen IA o se desarrollan con su ayuda. La compañía, líder mundial en I+D, destinó el 8,6% de sus ventas de 2024—7.800 millones de euros—a innovación, con 87.000 empleados en 136 sedes. En el Bosch Tech Day en Madrid, presentó avances en movilidad, energía y hogar inteligente. Su estrategia de innovación se basa en cuatro pilares: liderazgo tecnológico, experiencia multisectorial, fabricación de alta tecnología y una perspectiva “glocal”, que impulsa su compromiso con el futuro a través de la IA.