La UPV lidera un estudio internacional para garantizar una IA «segura y ética» en el ámbito sanitario
El trabajo propone 14 requisitos de diseño de software para minimizar los riesgos que las soluciones clínicas basadas en esta tecnología.
El vicerrectorado de Infraestructuras implementa nuevo modelo de gestión inteligente que une tecnología y sostenibilidad.
La Universidad de Murcia (UMU) ha dado un paso hacia la modernización y sostenibilidad de sus instalaciones, implementado un innovador sistema de gestión inteligente que integra inteligencia artificial, robótica y sensores avanzados. Se trarta de unas medidas que buscan mejorar la eficiencia en el servicio y facilitar las labores del personal de limpieza. Los robots asumen tareas repetitivas y físicamente exigentes, como la limpieza de grandes superficies o el traslado de equipos pesados, reduciendo la fatiga y el riesgo de lesiones. Esto permite que el personal de mantenimiento se especialice mejorando así la seguridad laboral y la eficiencia del servicio. Estos sistemas están programados para ajustarse a los horarios y necesidades específicas de cada espacio, la inteligencia artificial analiza la información del entorno en tiempo real adaptándose a las condiciones de cada edificio sin interrumpir la actividad académica y administrativa.