Los pacientes exigen voz en la gobernanza de datos e IA en salud
Las organizaciones de pacientes exigen participar en la gobernanza de datos e IA para garantizar una sanidad más inclusiva y ética.
Italia regula por ley el uso de inteligencia artificial en sanidad, justicia, educación y trabajo, con restricciones a menores y nuevas sanciones penales.
Italia se convierte en el primer país de la UE en aprobar una ley nacional sobre inteligencia artificial, adelantándose al AI Act europeo. La normativa regula el uso de IA en sanidad, justicia, educación y trabajo, con énfasis en la supervisión humana, la privacidad y la ciberseguridad. Establece restricciones para menores, sanciones penales por deepfakes y límites al uso automatizado en decisiones críticas. También crea un fondo de inversión de 1.000 millones de euros y refuerza la gobernanza con agencias nacionales. La ley busca un uso ético y seguro de la IA, aunque ha generado críticas por su alcance financiero y concentración reguladora.