Bosch invertirá más de 2.500 millones de euros hasta finales de 2027 en inteligencia artificial
La compañía de origen alemán es una de las empresas que más invierte en I+D a nivel mundial.

La irrupción de herramientas de inteligencia artificial y la liberación del código de algunas plataformas han marcado “un año de inflexión”.
El director del INCIBE, Félix Barrio, advierte que la inteligencia artificial generativa está presente en el 55% de los incidentes de ciberseguridad detectables, facilitando tanto ataques como defensas. Señala que la democratización de estas tecnologías permite a un estudiante con recursos universitarios acceder a capacidades antes reservadas a grandes infraestructuras. La Agencia Española de Protección de Datos indica que en 2024, el 46% de las notificaciones fueron por fugas de datos personales, afectando sobre todo al sector privado. El aumento de dispositivos conectados en hogares y empresas incrementa el riesgo, convirtiendo la ciberseguridad en una cuestión de supervivencia colectiva. Además, se debate proteger los neuroderechos frente a nuevas neurotecnologías.