La inteligencia artificial no está destruyendo empleo, según el análisis de la Universidad de Yale

Los sectores más expuestos no muestran pérdida de puestos y la transformación histórica sigue un ritmo más lento.

Un estudio del Budget Lab de la Universidad de Yale, en colaboración con Brookings Institution, concluye que la inteligencia artificial generativa no ha provocado disrupciones significativas en el mercado laboral estadounidense desde el lanzamiento de ChatGPT. Analizando millones de datos desde 2022, el informe revela que la mezcla ocupacional ha cambiado menos que en otras revoluciones tecnológicas como el PC o internet. La exposición teórica a la IA no se traduce en uso real masivo, y no hay evidencia de que los jóvenes estén siendo desplazados. Los autores advierten que el miedo a la automatización se basa más en percepciones que en datos.