Prevenir enfermedades con inteligencia artificial… ¿a qué precio?
La IA promete revolucionar la prevención de enfermedades con diagnósticos rápidos y precisos, pero plantea serios dilemas sobre privacidad, control de datos y equidad.
Los corpus son fundamentales, en el caso de la inteligencia artificial, para entrenar modelos de procesamiento de lenguaje natural.
Los corpus lingüísticos de la Real Academia Española (RAE) son recursos clave para entrenar modelos de inteligencia artificial (IA) en español. Entre ellos destacan el CREA, CORPES XXI, CDH y CORDE, que abarcan desde textos contemporáneos hasta históricos, cubriendo todas las variantes geográficas y temporales del idioma. Estos corpus, cuidadosamente anotados y de acceso libre, permiten a los modelos de IA comprender mejor la gramática, el léxico y las particularidades regionales del español. Además, facilitan el desarrollo de aplicaciones como correctores, traductores y asistentes virtuales, mejorando la interacción y precisión de la tecnología en español.