Ted Lechterman: “Democratizar la IA no es hacerla accesible, es compartir el poder”

El director de la Cátedra UNESCO de Ética y Gobernanza de la IA reclama participación e infraestructuras públicas de IA.

Ted Lechterman, director de la Cátedra UNESCO de Ética y Gobernanza de la IA, defiende que democratizar la inteligencia artificial no es solo hacerla accesible, sino compartir el poder sobre su desarrollo y uso. Advierte sobre la concentración de control en pocas empresas privadas y la opacidad de los sistemas, que chocan con los principios democráticos. Propone la participación ciudadana y modelos públicos como contrapeso a las grandes corporaciones, enfatizando la necesidad de ética proactiva y gobernanza responsable para evitar abusos y garantizar que la IA responda al interés público y fortalezca la democracia.