Una herramienta pionera basada en inteligencia artificial, la apuesta de Aragón contra el fraude alimentario
El fraude alimentario online provoca pérdidas millonarias en la UE y amenaza los sellos de calidad.
Europa invertirá 1.000 millones de euros en impulsar la adopción de IA en sectores clave y acelerar la investigación científica.
La Comisión Europea anunció dos nuevas estrategias destinadas a convertir al bloque en un referente mundial en el desarrollo y adopción de la inteligencia artificial (IA). Apply AI pretende “aprovechar el potencial transformador de la inteligencia artificial fomentando su adopción en los sectores estratégicos públicos y privados”, según la Comisión. Entre ellos destacan la salud, la energía, la movilidad, la manufactura, la construcción, la agroalimentación, la defensa, las comunicaciones y la cultura. En etapas posteriores se incorporarán otros ámbitos como las finanzas, el turismo y el comercio electrónico. Por otro lado, la estrategia AI in Science tendrá como punto de partida la creación de RAISE (Recursos para la Ciencia de la IA en Europa), un instituto virtual que agrupará y coordinará los recursos destinados al desarrollo y aplicación de la inteligencia artificial en la ciencia europea.